Enfoque
IÑIGO & VALDIVIA Auditores-Asociados, S.L. aplica en el desarrollo de sus trabajos el marco conceptual, los principios contables generalmente admitidos y normas de registro y valoración y los específicamente establecidos para determinados organismos e instituciones, principalmente públicas. Y en particular lo dispuesto en la Ley 16/2007, de 4 de julio de forma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa Europeas, Real Decreto 1515/2007, de 16 de Noviembre y Real Decreto 1514/2007 de la misma fecha.
Asimismo, se aplican aquellas técnicas reconocidas por los diferentes Colegios de Profesionales y Corporaciones reguladoras de la actividad, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
IÑIGO & VALDIVIA Auditores-Asociados, S.L. ejecuta todos sus trabajos de auditoría de acuerdo a la Ley 19/1988 de Auditoría de Cuentas, la reforma de la Ley Financiera, las disposiciones que se dictan en el desarrollo de las mismas así como las Normas Técnicas emitidas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, las Normas de Auditoría del Sector Público, etc.
Para la realización de todos los trabajos de auditoría, con anterioridad a los mismos y su posterior desarrollo, se llevan a cabo los siguientes pasos ó procesos:
Adicionalmente, consideramos imprescindible mantener en nuestra profesión unos estándares elevados en el control de calidad.
IÑIGO & VALDIVIA Auditores-Asociados, S.L. tiene establecida la estructura, las políticas y los procedimientos que garantizan que los servicios profesionales que proporcionamos a nuestros clientes se realizan de acuerdo con lo requerido por las Normas Técnicas de Auditoría.
Los objetivos básicos del control de calidad son:
- Independencia, integridad y objetividad
- Formación y capacidad profesional
- Aceptación y continuidad de los clientes
- Consultas
- Supervisión y control de los trabajos
- Inspección
El desarrollo de dichos objetivos es el siguiente:
- Establecer políticas y procedimientos que proporcionen una seguridad razonable de que el auditor de cuentas y sus socios, mantienen independencia conforme a las disposiciones vigentes.
- Cuidar que las personas que se contraten para los trabajos de auditoría posean las características necesarias que les permitan ejecutar su trabajo adecuadamente.
- Establecer un plan de formación profesional continua.
- Establecer un sistema de evaluación periódica del personal.
- Establecer un plan de asignación de personal a los trabajos de auditoría.
- Establecer un sistema de investigación y consulta en casos especiales.
- Todos los trabajos realizados por IÑIGO & VALDIVIA Auditores-Asociados, S.L. pasan los siguientes controles de calidad:
En el trabajo, todos los papeles de trabajo son revisados por:
- El Senior encargado del trabajo.
- El Gerente responsable del mismo.
- El Socio que firma el informe.
Después de la revisión de los papeles de trabajo, los informes son elaborados por el gerente, verificando que:
- La planificación del trabajo ha sido correcta y los programas elaborados para la realización del mismo han cubierto todos los puntos de riesgo del trabajo.
- Todos los puntos del informe están soportados por los papeles de trabajo.
- Han sido completados los programas de auditoría, y todos y cada uno de los puntos contenidos en los mismos han sido cumplimentados.
Los informes son comentados y revisados por el socio, y en aquellos puntos conflictivos o que pudieran tener un impacto significativo para el cliente auditado son discutidos por al menos dos socios, antes de su emisión definitiva.
- Establecer reglas para la aceptación y la conservación del cliente.
- Establecer un sistema de inspección interna para comprobar que los procedimientos de control de calidad se están cumpliendo.